Descubre quiénes somos, nuestra historia y lo que nos mueve cada día.

Conócenos

Un lugar para crecer

Colegio República de México

Somos un Colegio Intercultural basado en el desarrollo Socio-afectivo, para una educación Sostenible.

Nuestro principal enfoque educativo es ofrecer a nuestros estudiantes una educación de calidad, sistemática, oportuna y pertinente. Buscamos favorecer el aprendizaje, el desarrollo integral y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y adultos, desde una perspectiva inclusiva. Además, proporcionamos los conocimientos científicos, humanísticos, técnicos y prácticos, junto con los valores esenciales para una convivencia pacífica y armónica, brindando así una sólida formación integral.

0 +

Años de experiencia

0 +

Estudiantes

Visión

Nuestro colegio pretende constituirse en una comunidad de aprendizaje de excelencia en la formación de personas, enfatizando el desarrollo socio-afectivo y comprometido con la diversidad de Placilla de Peñuelas, basado en un enfoque sostenible.

Misión

Nuestro colegio tiene como misión promover una educación de excelencia, desarrollando en sus estudiantes principios y valores, resguardando sus derechos y fomentando la conciencia de sus deberes, generando fuertes lazos de apego con Placilla de Peñuelas, rescatando el patrimonio histórico, cultural y medioambiental; valorando la riqueza de la diversidad humana en todas sus formas de expresión, garantizándoles un desarrollo armónico entre lo académico y lo socio-afectivo, que les permita continuar estudios superiores y/o la inserción a la oferta laboral.

Valores y Competencias

Nuestra propuesta para tu familia

Autonomía
100%
Empatía
100%
Esfuerzo y Perseverancia
100%
Resilencia
100%
Inclusión
100%
Innovación
100%
Conciencia Patrimonial
100%
Virginia Letelier Bravo, Fundadora.
Fachada de la Escuela Rural Nº 82, Placilla

Orígenes y Legado

Pioneros de la Educación y el Compromiso Social

El 1° de agosto de 1940 se inauguró la Escuela Rural N° 82 “República de México” en Placilla, localidad cercana a Valparaíso. Su fundadora y directora durante los primeros cuatro años fue la profesora Virginia Bravo Letelier. A ella le correspondió gestionar todas las exigencias de la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales para la edificación de la escuela en aquella época.

El establecimiento lleva el nombre de “República de México” en reconocimiento a los estudios de reformas educacionales y rurales que la profesora Virginia Bravo realizó en dicho país. Además, a su regreso a Chile, trajo consigo el pabellón azteca, obsequio del entonces presidente mexicano, el general Lázaro Cárdenas.

La maestra Bravo también fundó en la escuela un comedor que ofrecía desayuno y almuerzo a sesenta alumnos, y una biblioteca con material especializado en el área rural. Adicionalmente, creó una cooperativa Agrícola y la Cruz Roja Juvenil.

Fue en este recinto educacional donde, en 1941, se organizó la primera Fiesta de la Primavera y la primera Escuela Nocturna para Adultos de Placilla, con una matrícula inicial de 30 alumnos. Gracias a todo este quehacer educacional y social en torno a la Escuela México, la comunidad de Placilla mantiene un reconocimiento hacia este establecimiento hasta nuestros días, a pesar de las transformaciones socio-territoriales que se han producido en la localidad.


(Fuente: ‘Proyecto Quiero Mi Barrio’, año 2005) (Foto y texto: Juan Galea, enero 2019)